OJALÁ
No estoy de acuerdo con la
consideración de que estamos en un período de Maquiavelismo. A mi entender, lo que está primando a nivel de
pensamiento, es el MANIQUEISMO más
atroz.
Solo hay que ver y leer los artículos que se escriben en este
debate filosófico. Los relativos al mundo laboral son muy clarificadores. Están
trufados de “o conmigo o contra mí”. No entienden que el tener otra opinión no
es estar en contra de nadie, sino enriquecer el resultado final. Si se partiese
de un postulado maquiavélico, se tendría que tener todos los pensamientos y
opiniones encima de la mesa. Sin ninguna animadversión analizarlos y luego si
son útiles usarlos sin ningún miramiento y donde dije digo, digo Diego. Ser más
pragmático, que es lo que el mundo de la empresa, sea del sector que sea,
necesita para ser viable.
Lo que ocurre es que estamos en
un mundo regidos por mediocres, que se rodean de mediocres y que todo lo que
sea lo suyo, les produce zozobra. Son cobardes y miedosos, no se atreven a
enfrentarse, ni física ni intelectualmente con alguien que a lo mejor es más
capaz que ellos. Aplican su lema maniqueo y obligan a los pusilánimes a ponerse
de su lado. Buscan culpables, no responsables, su objetivo es trepar en las
organizaciones, al precio que sea aunque sin duda el resultado es la
destrucción de esa organización y esto no es de Maquiavelo, es de inútiles y
suicidas. Por esto digo que ojalá la sociedad fuera maquiavélica, por lo menos
sería un poco científica en sus concepciones y análisis socio laborales. Pero
NO, la culpa de la crisis es de los trabajadores, mileuristas, y ellos son los
que lo van a pagar vía impuestos y Reforma laboral.
MARIA SANCHO SAÑUDO