¿HUMANISMO?

Si vamos al concepto de la
palabra en sí misma, no nos aclararemos ya que sería algo así como todo aquello
que se preocupa por el hombre y eso en Filosofía es todo. Estamos en presencia
de un método genérico y general. Pero eso es lo más atrayente, hagamos la
filosofía total. No seamos minimalistas. Hay que pecar de bocazas, aunque nos
cueste la hoguera como a Miguel Servet, esperemos que no nos toque ningún
Calvino en suertes.
Ya se que esto es muy ambiguo, no
nos importe. Seamos osados, demos soluciones, busquemos rincones perdidos en
nuestro quehacer y démoslos a nuestros semejantes. No tengamos piedad con
nuestros temores, alimentémoslos dándoselos a los demás. Pues nuestro temor es
la mayor parte de uno mismo, así nos daremos a los demás y juntos nos alzaremos
como un nuevo y renovado ser.
Este párrafo parece de Erasmo de
Rotterdan, el más reputado humanista. Sorpresa, es del círculo de los
Escipiones un siglo antes de Jesucristo y repetido por Lenin y Antonov en la
Revolución de de Octubre. Qué HUMANOS somos todos rediez.
JAVIER ARTAL
Humanismo
Desde la Comisión de Cultura de la AVV Picarral-Salvador Allende, tenemos el placer de anunciarles una buena nueva; por fin hemos cambiado de metodología en el exasperante a la par que grandilocuente DEBATE FILOSÓFICO.
La Comisión ha decidido por mayoría suficiente, a la par que mayoritaria, la asunción de un nuevo estilo filosófico. Habiendo pasado ya el tiempo de la ira y el desahogo con Maquiavelo, hemos creído conveniente hacer un paréntesis y tomar un respiro. La buena nueva nos ha sido iluminada y revelada tras el Domingo de Resurrección. El Cónclave sacó fumata blanca y el elegido es el Humanismo.
Es un tema poco común en este barrio, pero por eso mismo el reto es más interesante. Aunque debo advertiros que el cura nos lee, tened cuidado con vuestros escritos. Los que no sepáis el significado de la palabra no oséis escribir. Los que tampoco tengáis claro el concepto escribir, os lo publicaremos encantados.
Como siempre el primer artículo lo hará el ahora atareado Javier Artal. Su artículo solo es un ejemplo, se puede seguir o no. Lo principal es confiar en la capacidad de las personas para aprender y demostrar lo aprendido.