¿ IDEOLOGÍAS?
No quisiera hacer
lo que siempre me gustaría que otros no hiciesen: irme por las ramas de
lo correcto. O mejor dicho de lo políticamente correcto, aunque estemos en
debate humanista.

Claro que no, porque no son
sustantivos, son adjetivos. La diferencia lo es todo. El engaño, así es
evidente. No es posible ser más depravado, en el ámbito intelectual. Pero es
algo común en estos tiempos de barbarie, en los que lo que de verdad importa es
la cuenta de resultados y que es lo que tienes, no lo que eres ni lo que sabes.
La Vanidad, la Envidia y la adjunta, siempre, estulticia son los Dioses se
nuestro YO disfrazado de interés común o general.
La gente es conservadora y
progresista, según sea el día, las circunstancias y el tema a analizar. No son
ninguna ideología por mucho que nos lo quieran vender para crear maniqueos
indisolubles; o conmigo en todo o contra mí. La filosofía como Último refugio
del análisis intelectual, debería dejar de ser un mero cronista y pasar a la
acción. Si no se es capaz de denunciar estas burdas manipulaciones, fruto de la
estupidez y no de alguna conspiración a la cual su capacidad no le acercará
nunca, la espiral nos hará encadenar una crisis tras otra hasta que nos
autodestruyamos. Eso si echándole la culpa o a conservadores o a progresistas,
jamás a nosotros mismos. Hay que estar sanos mentalmente y la culpa no nos
dejaría dormir.
ROSA MARIA LÓPEZ